Lazos Socioemocionales Maestro-Alumnos más allá del Espacio y el Tiempo
Palabras clave:
Relación estudiante profesor, autorregulación, afectividad;, agresividadResumen
El objetivo de este texto es reportar algunos resultados preliminares de una investigación dirigida a describir aspectos que favorecieron la construcción de relaciones afectivas entre los alumnos -exalumnos- y el profesor que los atendió en trayectos de su educación básica y conservados durante más de treinta años. Su desarrollo siguió la metodología cualitativa, bajo el Método de Estudio de Casos, en su tipología múltiple; la recogida de información
se realizó a través de WhatsApp, Facebook y Messenger; el instrumento fueron los diálogos escritos sostenidos entre docente y exalumnos. Para sistematizar la información se usó la codificación y categorización -abierta y axial-. Aquí se presentan los resultados de la categoría: Construcción de relaciones afectivas. La triangulación de datos y teórica fue utilizada como estrategias de validación. Algunos de los resultados fueron la exteriorización, por parte de los participantes, de acciones afectivas que les resultaron significativas y que conservan como parte de sus estilos de vida. La afabilidad, respeto y confianza otorgados por el profesor favorecieron climas escolares sanos y fomentaron vínculos afectivos, contribuyendo a disminuir las conductas agresivas. Se concluye que las relaciones afectivas construidas entre docente y estudiantes trascienden los espacios escolares y transitan en el tiempo incorporándose a la identidad personal e institucional.
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.